domingo, 19 de abril de 2015
miércoles, 1 de abril de 2015
Las representaciones técnicas a través de la historia
La representación técnica es una forma de comunicación humana clara y precisa de una idea mediante imágenes o símbolos visuales.
Los seres humanos de la época prehispánica, además de las huellas de sus manos, plasmaron figuras de animales y humanos en las paredes de las cavernas, estos dibujos
son testimonio de la vida cotidiana de sus autores, de los animales, con los que convivían y que deberían cazar para subsistir. Estas primeras manifestaciones de pintura se llaman arte rupestre.
A través de diversos análisis, se ha concluido que la técnica en estas primeras manifestaciones artísticas consistía en pintar con pinceles de musgo o pelo, o con los propios dedos, y parece que soplaban el pigmento a través de tubos de hueso o caña.
El dibujo se desarrolló con fines comunicativos y surgieron pictogramas e ideogramas; los pictogramas representan de manera esquemática un objeto real. Los ideogramas, por su parte, son representaciones gráficas de una idea o palabra, como se aprecia en la escritura china.
Scrid.com: http://es.scribd.com/doc/52444938/Expresiones-artisticas-de-la-cultura-griega#scribd
Los seres humanos de la época prehispánica, además de las huellas de sus manos, plasmaron figuras de animales y humanos en las paredes de las cavernas, estos dibujos
![]() |
El hombre primitivo plasmaba las imágenes para capturar el alma de los animales y tener una buena cacería. |
A través de diversos análisis, se ha concluido que la técnica en estas primeras manifestaciones artísticas consistía en pintar con pinceles de musgo o pelo, o con los propios dedos, y parece que soplaban el pigmento a través de tubos de hueso o caña.
El dibujo se desarrolló con fines comunicativos y surgieron pictogramas e ideogramas; los pictogramas representan de manera esquemática un objeto real. Los ideogramas, por su parte, son representaciones gráficas de una idea o palabra, como se aprecia en la escritura china.
El alfabeto apareció por primera ves en Egipto, con base en jeroglíficos, luego llegó a Fenecia y posteriormente a Grecia.
![]() |
Mediante los programas CAD pueden realizarse imágenes en 3D. |
El desarrollo tecnológico ha permitido la creación de la gráfica digital o diseño por computadora, cuyos inicios se remontan a la década de 1950, cuando en Estados Unidos de América se crearon las máquinas para realizar labores de defensa en medio de la Guerra Fría.
Éste es el caso de los programas de diseño asistido CAD (del inglés Computer Aided Design), que utilizan una amplia gama de herramientas de cómputo para ayudar a ingenieros, arquitecto y otros profesionales en las labores de dibujos en 2 dimensiones (2D) y modelos en 3 dimensiones (3D).
En la actualidad, el ser humano se comunica mediante la palabra hablada y escrita, que se complementan. De igual modo, las marcas, los símbolos, las imágenes y las letras escritas o dibujadas sobre una superficie se han convertido en un complemento gráfico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Punzo M. Sayavedra R. (2010)
Tecnología 1. Distrito Federal. Ediciones Castillo.
Icarito.cl: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-visuales/2009/12/367-4323-9-2-el-arte-en-egipto.shtml
Arteguias.com: http://www.arteguias.com/romano.htm
Arteespana.com: http://www.arteespana.com/arteantiguachina.htm
Historiedelarteen.com: http://historiadelarteen.com/2013/03/08/arte-y-cultura-de-la-india-en-la-antiguedad/
Arteguias.com: http://www.arteguias.com/romano.htm
Arteespana.com: http://www.arteespana.com/arteantiguachina.htm
Historiedelarteen.com: http://historiadelarteen.com/2013/03/08/arte-y-cultura-de-la-india-en-la-antiguedad/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)