viernes, 30 de enero de 2015

Procesamiento y nuevas aplicaciones de los materiales naturales y sintéticos

Existe hoy en día todo un campo en el que los ingenieros y arquitectos diseñan y construyen objetos o instrumentos adecuados a los usuarios: la ergonomía.
Todos los materiales que utilizamos de manera cotidiana se clasifican en materiales naturales y sintéticos.
Los materiales naturales son aquellos que se encuentran en la naturaleza, los cuales constituyen materiales básicos para fabricar distintos productos. Los materiales naturales, también llamados recursos,son los siguientes:

  • Renovables: no existen peligro de que se agoten, ya que regresan a su estado original o se regeneran más rápido que el ritmo con que son utilizados, lo cual significa que algunos recursos renovables dejan de serlo si se utilizan a un ritmo tan acelerado que impida su renovación.
  • No renovables: se encuentran en la naturaleza de manera ilimitada, por lo que se agotan con el paso de los años.
Los materiales sintéticos han sido creados por el ser humano mediante reacciones químicas controladas en las que los productos naturales se transforman e productos nuevos.
Una forma de saber si un objeto está elaborado con un material natural o con uno sintético es conocer cómo se fabricó.
Los materiales naturales más utilizados por el ser humano han sido el carbón y el petróleo, y los productos derivados de éstos se han producido mediante procesos que se denominan de síntesis. 
Fuente bibliográfica:
 Punzo M. Sayavedra R. (2010) tecnoligía 1. Distrito Federal. Ediciones Castillo. Páginas 98 y 99. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario